• -

    BIENVENIDO ALUMNO DE EDUCACIÓN SECUNDRIA

    Prof. Leonardo Piñón Guerrero

    • MATEMATICAS

      CICLO ESCOLAR 2024-2025

    • SECUNDARIA 183

      Si eres alumno de la secundaria 183 recuerda que debes ir a la siguiente dirección:

                  https://math183.milaulas.com

    • ==========================================

    • SECUNDARIA 115
      Escudo
    • SECUNDARIA 115
      Escudo
    • 3er TRIMESTRE

      TAREA 1 - Angulos sexagesimales

      Copia y resuelve en una hoja blanca 

      Nombre: __________________________ Grupo: ________  Fecha: ___________

      I. Anota el significado de los siguientes conceptos:

      Àngulos complementarios: ________________________________

      ______________________________________________________

      Ángulos sexagesimales: __________________________________

      ______________________________________________________

      -

      II. Determina el complemento de los siguientes ángulos; considera que 1o = 60' (cada 60 minutos forman un grado)

      56o 18'  +  _________ = 90o

      23o 40' +  _________  = 90o

       _________  +  42o 25'  = 90o 

      _________  +  19o 39'   = 90o

      _________ +  _________ = 90o

        

      III. Suma los siguientes àngulos sexagesimales, recuerda que cada vez que acumulas 60 minutos, formas un grado

      74o 39' + 24o 12'  +  74o 15'  =

      44o 9'   + 26o 39'  +  86o 41'  =

      10o 59' + 23o 39'  +  8o 30'    =

      50o 23' + 81o 12'  +  74o 39'  =

    • 3er TRIMESTRE

      TAREA 2 - Trigonometría Aplicaciones Geométricas

      Copia y resuelve en una hoja blanca 

      Nombre: __________________________ Grupo: ________  Fecha: ___________

      1. Analiza el ejemplo de la página 113 de tu libro de texto y de la misma manera calcula  el área de un paralelogramo (romboide) en el que sus lados miden 28 y 34 cm, y sus ángulos agudos 37o . Elabora un esquema o dibujo representativo.

      2. ¿Cuál sera el perímetro de un triángulo equilátero si al trazar su altura esta mide 14 cm ?. Recuerda que los ángulos interiores e los triángulos equiláteros miden 60oElabora un esquema o dibujo representativo.

      3. Cuánto  medira la diagonal de un rectángulo si al trazarla; esta  divide al ángulo recto en àngulos agudos de 26o y 64o , además sabemos que el lado mas grande de dicho rectángulo  mide 27 cm ? Elabora un esquema o dibujo representativo.

    • 3er TRIMESTRE

      TAREA 3 - Trigonometría Aplicaciones Geométricas 2

      Copia y resuelve en una hoja blanca. puedes auxiliarte de los videos de ayuda  que te pongo abajo y de lo visto en clase para resolver.. 

      Nombre: __________________________ Grupo: ________  Fecha: ___________

      1. Determina el area y perímetro de un rombo del que se sabe que la diagonal menor mide 24 cm y el ángulo mayor mide 140o

      2. Determina el área de un octágono regular del que se sabe que la medida de sus lados es de  9 cm. 

                                                                                                                  Recomendación. Recuerda que cuando necesitamos resolver este tipo de problemas debemos                                                                                                                       hacer un esquema o dibujo para identificar el triángulo rectángulo y sus elementos. dicho triángulo a                                                                                                           veces lo apreciamos directamente o mediante un trazo auxiliar

      ________________________________________

      _____________________________________________

      ____________________________________________

      _________________________________________

    • 3er TRIMESTRE

      TAREA 4 - GUIA DE EXAMEN DEPARTAMENTAL

      Saludos alumnos; la tarea 4 consistirá en estudiar para el examen y resolver una guía. La guia la vamos a resolver todos en el cuaderno, por lo pronto a ustedes les toca estudiar o repasar en casa los siguientes temas:

      • Ecuaciones cuadrática

               - Fórmula general

                - Discriminante

                - Factorización de productos notales ( Binomio al cuadrado, Producto de binomios con un término común, Diferencia de cuadrados)

      • Teorema de Pitágoras
      • Problemas de semejanza
      • Media y Mediana
      • Volumen de Prismas

    • 3er TRIMESTRE

      TAREA 5

      Saludos alumnos; como saben la tarea 4 ha sido resolver una guia para el examen en clase, la estamos realizando y aún no la hemos terminado.

      La tarea 5 consistirá  en reforzar precisamente lo que hemos hecho:

      Copia y resuelve en una hoja blanca :

      Tarea 5 

      GUIA DE EXAMEN-2 

      Nombre; __________________________________________ Grupo: _______ Fecha: _______________

      • Detemina el valor de "X" de la siguiente ecuación: 7 = 6x + 3 - 5x
      • Usando formula general, resuelve la ecuación: 4x2 + 44x - 121 = 0
      • Si el valor del discriminante b2-4ac es un número negativo como será el valor de las raíces o resultados en  una ecuación cuadrática
      • Simplifica e iguala a cero la siguiente ecuación cuadrática: 9x2 - 30x = -21
      • ¿Cuál es el resultado de factorizar la siguiente expresión 144 - 64x2 ?
      • Factorizar el siguiente trinomio  25x- 70x + 49 es:
      • Factorizar el siguiente trinomio  x- 15x + 35 es:
      • Una piscina en forma de prisma rectangular tiene las sig. medidas; Largo = 3.85 m, Ancho 3.5 m, Alto= 0.82 m. Determina la cantidad de litros de agua que se necesita para llenarla. Recuerda que 1m3 = 1000 L; 1dm3 = 1L ; 1000 cm3 = 1L
      • La longitud de la sombra de un edificio es de 15 m cuando el sol se haya a 49° sobre el horizonte. Hallar la altura del edificio utilizando alguna razón trigonométrica.

    • 3er TRIMESTRE

      TAREA6 - AVISO

      Saludos alumnos, se pospone la Tarea 

      ESTA SEMANA NO HABRÁ TAREA

    • ==========================================

    • _________________________________